Realizando una receta que subiré próximamente me he dado cuenta de la cantidad de truquitos y consejos que iban surgiendo, por lo que decidí hacer un post aparte. Mi próxima receta son galletas de canela, y os voy a dar unos consejos antes que os vendrán muy muy bien, vamos allá!
En primer lugar, si queréis que vuestras futuras galletas queden duritas y crujientes os recomiendo dejar la masa una media hora en la nevera antes de comenzar a estirarla, ya que el frió hace que la mantequilla y el azúcar de la masa se solidifiquen más y la hagan más compacta. También manejar la masa sin enfriar, lo que os dará como resultado unas galletas más tiernas.
En segundo lugar, el amasar, tiene mucho que ver con el resultado de la receta, yo comienzo a amasar con la parte baja de la palma, es decir los carpos, y empujo hacia delante la masa, para volver hacia atrás cojo la masa por el lado más alejado a mi y la doblo hacía mi, así constantemente hasta que la vea bien ligada y homogénea. Para las galletas recordad hacerlas todas del grosor mas parecido que podáis porque sino las más delgadas se quemarán y las mas gordas quedarán crudas, parece que no pero es muy importante, no tardan mucho en hacerse, ni tardan mucho en pasar de preciosas galletas doraditas a chamuscadas galletas negras, cuidado.
Para el rodillo, en caso de que no tengáis, podéis usar una botella de cristal de lo que sea (vino, aceite, etc...) e incluso si utilizáis botellas con grabados, como las de anís por ejemplo, os saldrán unas formas muy curiosas en la masa.
Por último el papel de aluminio, a la hora de hornear las galletas hay que cubrir la bandeja del horno, se puede cubrir con papel de horno, yo como no tenía utilicé papel de aluminio. En el caso de que utilicéis este tipo de papel sabed, que por lo general lo solemos utilizar mal, la parte que mantiene la temperatura es la brillante y no la mate, es decir a la hora de envolver la comida debería quedar la parte mate hacia afuera y no al revés. Por ello mismo cuando vayamos a colocar el papel en la bandeja acordaos de ponerlo con la parte brillante hacia arriba, en contacto con las galletas, para que mantenga la temperatura y ayude a hacerlas.
Bueno, estos consejos no solo os vienen bien para las galletas sino para cualquier otra cosa en el mundo de la cocina. No os asustéis por tanto truco y consejo, son muy fáciles y sencillas de hacer tranquilos/as. Ya me comentaréis si os han servido estos consejos!



No hay comentarios:
Publicar un comentario